Tipos De Dibujo Existentes
Gente que a empleado por años las
formas de dibujo, les han dado nombres a cada tipo y forma las cuales son muy
significativos y llamativos uno del otro.
Los tipos
y formadas de dibujo son las siguientes:
- DIBUJO ARTÍSTICO
Se define como el tipo de dibujo
que sirve para expresar ideas filosóficas o estéticas así como sentimientos y
emociones.
El artista cuando dibuja cosas,
las dibuja tal como las ve emocionalmente de acuerdo con su propia y peculiar
manera de percibir la realidad de su entorno.
Este tipo de dibujo requiere
aptitudes especiales como las personales y naturales.
Se trata de una abstracción de
nuestras ideas que permite fijar la apariencia de la forma. Los dibujos
artísticos suelen ser representaciones de objetos o escenas donde el artista
ve, recuerda o imagina.
Los tipos
de dibujo artístico son:
Abstracto Dibujo realizado con
esferos y bolígrafos por Jaisson Diseño UNITEC.
Un ejemplo son los
retratos, o los dibujos arquitectónicos. El dibujo también puede llegar al
grado de perder cierta aproximación con la realidad (como las caricaturas),
relativamente alejados de la realidad (o los dibujos animados y los cómic), hasta
llegar a lo surrealista y lo abstracto.
- DIBUJO TÉCNICO
Las aptitudes para esta clase de dibujo por lo general son adquiridas, es decir, que se llega a él a través de un proceso de conocimiento y aprendizaje. Que se subdivide en "Dibujo Técnico Especializado", según la necesidad o aplicación los más utilizadas o difundidos en el entorno técnico y profesional. Cada uno se caracteriza porque utiliza una simbología propia y específica generalmente normalizada legalmente.
Estos gráficos se llevan a cabo mediante figuras planas, las cuales se construyen siguiendo un método lógico. Por lo general se apela a ciertos trazados básicos (triángulos, círculos, cuadrados, etc.) para el desarrollo de los dibujos.
Los tipos de dibujo técnico son:
- Técnico arquitectónico.
- Técnico mecánico.
- Técnico eléctrico.
- Técnico geológico.
- Urbanístico.
- Topográfico.
- Técnico de las instalaciones sanitarias.
- Técnico electrónico.
- Técnico de construcciones metálicas.
- DIBUJO GEOMÉTRICO
Estos gráficos se llevan a cabo mediante figuras planas, las cuales se construyen siguiendo un método lógico. Por lo general se apela a ciertos trazados básicos (triángulos, círculos, cuadrados, etc.) para el desarrollo de los dibujos.
- DIBUJO MECÁNICO
El dibujo mecánico se emplea en la representación de piezas o partes de máquinas, maquinarias, vehículos como grúas y motos, aviones, helicópteros y máquinas industriales. Los planos que representan un mecanismo simple o una máquina formada por un conjunto de piezas, son llamados planos de conjunto; y los que representa un sólo elemento, plano de pieza. Los que representan un conjunto de piezas con las indicaciones gráficas para su colocación, y armar un todo, son llamados planos de montaje.
- DIBUJO ARQUITECTÓNICO
Al introducirnos en el dibujo arquitectónico nos ubicamos en la concepción visual que altera el paisaje urbano, los espacios físicos de una obra o infraestructura civil y que es elaborada a escala de reducción para luego ser representada a una escala real o natural, tiene como finalidad ayudar al hombre en su contexto social, cultural e interdisciplinario con su ambiente, forma parte de lo que en fenomenología explica el porque, según las experiencias humanas, se logra una mejora en la calidad de vida. La arquitectura ayuda a moldear la forma de vida de una sociedad y del individuo colectivamente.
El dibujo arquitectónico, abarca una gama de representaciones gráficas con las cuales realizamos los planos para la elaboración de edificios, casas, quintas, autopistas etc...
Se dibuja el proyecto con instrumentos precisos, con sus respectivos detalles, ajuste y correcciones.
Se dibuja el proyecto con instrumentos precisos, con sus respectivos detalles, ajuste y correcciones.
Comentarios
Publicar un comentario
"Por favor, sé respetuoso a la hora de comentar".